Vístete sin animales: la campaña que confrontó a Lippi y la moda basada en la crueldad
Introducción
Animal Libre lanzó la campaña “Vístete sin animales”, una acción comunicacional que buscó exponer la contradicción entre el marketing de la marca Lippi —que se presenta como defensora de la naturaleza y promotora de actividades al aire libre— y la realidad de sus prendas confeccionadas con plumas y pieles de origen animal.
La iniciativa generó un amplio debate social y mediático, evidenciando la necesidad de cuestionar qué hay realmente detrás de las prendas que usamos y de exigir a las marcas una moda libre de crueldad animal.
Contexto: la contradicción de Lippi
Lippi es una marca chilena de ropa outdoor que se ha posicionado como sinónimo de aventura, contacto con la naturaleza y vida saludable. Sin embargo, parte de sus productos han sido confeccionados con plumas extraídas de aves y otros materiales de origen animal.
Este hecho es especialmente contradictorio porque:
Promueven la conexión con la naturaleza mientras participan en prácticas que implican explotación y sufrimiento animal.
Asocian su identidad a la libertad y la vida al aire libre, pero condenan a animales a una vida de encierro y explotación para fabricar sus productos.
En un contexto global donde cada vez más marcas apuestan por materiales veganos, reciclados y sostenibles, Lippi se ha mantenido en prácticas cuestionables desde el punto de vista ético y ambiental.
La campaña “Vístete sin animales”
Animal Libre impulsó esta campaña como un acto de denuncia visual y comunicacional. El eje creativo fue la construcción de una imagen hiperrealista editorial:
Una persona aparecía vestida con mitad chaqueta y la otra mitad se transformaba en un ave desplumada, representando de forma gráfica la violencia que ocultan las prendas de Lippi.
El estilo visual imitó el lenguaje de la publicidad editorial, pero con un giro crítico y disruptivo que generaba incomodidad y reflexión.
La campaña se difundió en redes sociales, medios digitales y prensa, generando conversación pública sobre la necesidad de exigir transparencia y responsabilidad ética en la industria textil.
Objetivos de la campaña
Denunciar públicamente la utilización de materiales de origen animal en la moda outdoor.
Visibilizar la contradicción entre el discurso publicitario de Lippi y la realidad de sus prácticas.
Sensibilizar al público sobre la crueldad detrás de las plumas y pieles utilizadas en la confección de ropa.
Promover alternativas éticas y sostenibles, incentivando el consumo de ropa vegana y libre de crueldad.
Impacto y repercusión
La campaña logró gran alcance en redes sociales, donde miles de personas compartieron el contenido y expresaron su apoyo a la causa. Medios digitales especializados en derechos animales y sostenibilidad replicaron el mensaje, ampliando su visibilidad.
El impacto más importante fue abrir un debate público sobre la responsabilidad de las marcas outdoor en su relación con los animales y el medio ambiente. Esta acción se enmarcó en una tendencia global de cuestionamiento hacia la moda basada en la explotación animal, donde grandes marcas internacionales ya han abandonado las plumas, el cuero y las pieles.
¿Por qué decir no a la moda con animales?
El uso de plumas, cuero o lana en la moda no es solo un problema ético, sino también ambiental y de salud:
Sufrimiento animal: millones de aves y otros animales son explotados cada año para abastecer a la industria textil.
Impacto ambiental: la producción de materiales de origen animal contribuye a la deforestación, la contaminación del agua y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Alternativas sostenibles: hoy existen textiles veganos y reciclados que cumplen con los mismos estándares de calidad, sin necesidad de explotar a los animales.
Conclusión
La campaña “Vístete sin animales” fue más que una denuncia contra Lippi: fue un llamado a toda la sociedad a repensar nuestras elecciones de consumo y exigir a las marcas coherencia entre lo que dicen y lo que hacen.
Cada vez que elegimos una prenda libre de crueldad, estamos construyendo un mundo donde la moda se conecta realmente con la naturaleza, sin explotar a quienes forman parte de ella.
CHILE TENDRÁ SU PRIMER DÍA NACIONAL CONTRA EL RODEO
Una fecha histórica para los derechos animales
7 de septiembre de 2025
Una fecha histórica para los derechos animales
El rodeo ha sido durante décadas presentado como una tradición nacional. Pero en verdad es un símbolo de sufrimiento, miedo y maltrato.
Desde Animal Libre, hemos lanzado una campaña sin precedentes para establecer el 7 de septiembre como el Día Nacional Contra el Rodeo, una jornada de movilización ciudadana, visibilización pública y rechazo activo hacia esta práctica violenta que aún persiste en nuestro país bajo el disfraz de cultura.
¿Qué es el Día Nacional Contra el Rodeo?
El DNCR se enmarca dentro de nuestra campaña #NoEsDeporte, que busca evidenciar el maltrato animal sistemático que ocurre en las medialunas de Chile. Esta fecha tiene como propósito principal instalar en la agenda pública una jornada anual de acciones descentralizadas en todo el país, donde personas, colectivos y organizaciones levanten la voz por quienes no pueden hacerlo.
Se trata de un acto simbólico y político: mostrar que Chile está listo para dejar atrás prácticas que no representan los valores de respeto, empatía y justicia que hoy demanda la sociedad.
¿Cuál es el objetivo de la campaña?
Buscamos que el Día Nacional Contra el Rodeo se convierta en la mayor expresión colectiva de rechazo al rodeo en la historia de Chile.
Nuestro objetivo específico para este año es lograr que al menos 10 actividades se desarrollen y se registren en distintas ciudades del país, demostrando la creciente conciencia ciudadana frente a esta forma de maltrato.
¿Cómo puedes participar?
Invitamos a todas las personas, agrupaciones e instituciones que quieran alzar la voz a organizar una actividad simbólica, creativa o educativa en torno al rechazo del rodeo. Algunas ideas pueden ser:
Intervenciones callejeras
Charlas informativas o paneles de discusión
Marchas o manifestaciones pacíficas
Proyecciones de documentales
Acciones digitales, performances artísticas o difusión de contenido
No importa si es una acción pequeña o masiva: cada gesto cuenta.
Para participar, simplemente ingresa a nuestro sitio oficial:
🔗 www.diacontraelrodeo.com
y registrá tu actividad en el formulario disponible.
¿Por qué decimos que el rodeo no es deporte?
Porque ninguna práctica justifica el maltrato, el miedo ni el dolor.
El rodeo, tal como se practica hoy en Chile, consiste en perseguir, golpear y derribar animales indefensos para entretenimiento humano.
Los novillos sufren estrés extremo, golpes severos, fracturas y lesiones internas. Todo esto ocurre frente a un público que aplaude, bajo la validación institucional y mediática.
Como sociedad, tenemos el deber ético de cuestionar nuestras tradiciones cuando implican sufrimiento.
Hacia una cultura libre de violencia
Este 7 de septiembre no es solo una fecha: es una oportunidad.
Una oportunidad para mostrar al mundo que Chile ya no tolera espectáculos construidos sobre el dolor animal.
Una oportunidad para sumarse a un movimiento nacional de empatía y transformación social.
Desde Animal Libre, seguiremos trabajando con fuerza, convicción y estrategia para que esta jornada se consolide año a año como un hito nacional a favor de los animales.
Empieza la cuenta regresiva.
Organiza, participa, comparte.
El cambio empieza contigo.
Santa Fe avanza hacia el reconocimiento constitucional de los animales como seres sintientes
Un grupo de abogadas especializadas en derecho animal, encabezadas por la Dra. Natalia Pallavicini, presidenta del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Santa Fe, ha presentado un proyecto que propone reconocer a los animales como sujetos de especial protección
La provincia de Santa Fe, Argentina, se encuentra en pleno proceso de reforma constitucional, y en este contexto ha surgido una propuesta histórica que podría marcar un antes y un después en la relación entre nuestra sociedad y los demás animales.
Un grupo de abogadas especializadas en derecho animal, encabezadas por la Dra. Natalia Pallavicini, presidenta del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Santa Fe, ha presentado un proyecto que propone reconocer a los animales como sujetos de especial protección, con intereses propios y dignos de amparo jurídico.
¿Qué implica esta propuesta?
Incorporar esta cláusula a la Constitución provincial significaría:
Reconocer jurídicamente a los animales como seres sintientes, dejando atrás el paradigma que los trata como cosas o bienes.
Impulsar legislaciones más efectivas contra el maltrato, basadas en el respeto y no en la utilidad.
Promover políticas públicas específicas orientadas a su cuidado, protección y bienestar.
Abrir el camino hacia una sociedad más ética, donde se respete la vida y los intereses de todos los seres, sin importar la especie.
Un paso hacia una justicia más inclusiva
El reconocimiento constitucional de los animales no solo es un avance legal: es también un acto de justicia histórica. Es asumir, como sociedad, que los animales no humanos no están a nuestro servicio, sino que existen por derecho propio, y que su vida, libertad y bienestar importan.
Desde Animal Libre celebramos y acompañamos esta iniciativa, que refleja años de lucha, activismo y avances en la conciencia colectiva. Ya hemos firmado la carta de adhesión y estamos trabajando activamente para visibilizar la propuesta e invitar a toda la ciudadanía a sumarse.
¿Por qué es importante?
Porque el cambio profundo no se limita a la compasión individual, sino que también se construye a través de estructuras legales y políticas públicas que reconozcan el valor intrínseco de todos los animales.
Los animales sienten, importan y merecen protección.
Hoy Santa Fe tiene la oportunidad de demostrar que es posible avanzar hacia un marco legal verdaderamente inclusivo, empático y justo.
Collares de castigo prohibidos en Colombia: un avance hacia el respeto animal
La decisión se basa en el creciente consenso científico y ético sobre el bienestar animal.
Desde el año 2025, Colombia ha dado un paso firme en la protección de los animales de compañía con la entrada en vigor de la Ley 2480, conocida como Ley Kiara. Esta legislación prohíbe el uso de collares con púas, de estrangulamiento y de descargas eléctricas, herramientas comúnmente utilizadas en prácticas de adiestramiento que, lejos de educar, generan dolor, miedo y daño emocional en los animales.
¿Por qué se prohíben estos collares?
La decisión se basa en el creciente consenso científico y ético sobre el bienestar animal. Diversos estudios han demostrado que estos dispositivos:
Causan sufrimiento físico y estrés crónico.
Generan traumas emocionales duraderos.
Dañan la relación de confianza entre humanos y animales.
No ofrecen beneficios reales a largo plazo en el aprendizaje o el comportamiento.
De la dominación al respeto
Durante años, el adiestramiento basado en castigos fue justificado bajo el concepto de "corrección". Sin embargo, hoy sabemos que el respeto, la paciencia y la comprensión del comportamiento animal son pilares fundamentales para una convivencia saludable.
Amar a un perro no es dominarlo: es garantizarle una vida libre de miedo y violencia.
Kiara: una historia que cambió la ley
La normativa lleva el nombre de Kiara, una perrita que desapareció en 2022 mientras se encontraba bajo el cuidado de una guardería en La Calera. Su caso, rodeado de negligencia y falta de respuestas, movilizó a la sociedad civil, visibilizó vacíos legales y aceleró el reclamo por mayores controles y estándares en los servicios para animales de compañía.
Más que collares: una ley integral
La Ley Kiara no se limita al uso de dispositivos de castigo. También establece:
Requisitos mínimos de infraestructura y bienestar en guarderías, peluquerías, centros de adiestramiento y transportadoras.
Protocolos de atención, videovigilancia y certificaciones obligatorias.
Sanciones que van desde multas de 5 a 20 salarios mínimos, hasta la clausura definitiva de establecimientos y la inhabilitación profesional de quienes incumplan las condiciones.
Un precedente para toda América Latina
Con esta ley, Colombia se convierte en un referente regional en materia de derechos para animales de compañía. Marca un cambio cultural profundo, al dejar atrás métodos de sometimiento y poner el foco en el bienestar físico y emocional de quienes dependen completamente de nuestra responsabilidad.
Desde Animal Libre celebramos este avance y reafirmamos nuestro compromiso con un mundo donde ningún animal sea educado desde el miedo, el dolor o la violencia.
La protección real comienza cuando dejamos de normalizar prácticas que los dañan.
31 de diciembre de 2024
✨ Este 2024 estuvo lleno de desafíos, pero también de logros que nos llenan de esperanza. ✨
A lo largo del año, unimos esfuerzos para ser la voz de quienes no la tienen. Denunciamos casos de maltrato animal, visibilizamos realidades que muchos ignoran y llevamos a la pantalla documentales que muestran la crudeza de las industrias que explotan a los animales. Nos hicimos presentes en medios de comunicación, llevamos nuestro mensaje a las calles y forjamos alianzas clave para promover un mundo más justo y empático.
Gracias a tu apoyo, logramos que cada acción, cada campaña y cada palabra dejara huella. Porque juntos hacemos que la lucha por la liberación animal sea posible.
2025 nos espera con nuevos retos aún más grandes, pero con el mismo horizonte: Que todos los animales sean libres.
Este año que viene queremos romper más barreras, transformar más vidas y seguir construyendo un mundo donde todos los animales sean respetados.
Gracias por ser parte de este camino. Gracias a cada activista, organización, seguidores y demás personas que estuvieron siempre cerca en este increíble año.
Vamos por un 2025 lleno de justicia, empatía y amor. ¡Sigamos cambiando el mundo por ellos! 🌟
Versión inglés:
✨This 2024 was filled with challenges, but at the same time, we accomplished achievements that filled us with hope ✨
Throughout the year, we came together to be the voice of those who don’t have one. We exposed animal abuse cases, we brought light to realities that many people just overlook, and we produced documentaries that reveal the harshness of industries that exploit animals. We made our voice heard in the media, we brought our message to the streets, and we built key alliances to promote a fairer and more compassionate world.
Thanks to your support, every action, campaign, and word left a mark. Because together, the fight for animal liberation is possible.
2025 awaits us with even greater challenges, but with the same goal: that all animals are liberated.
Next year, we want to break more barriers, transform more lives, and keep building a world where every animal is respected.
Thank you for being part of this journey. Thanks to every activist, organization, follower, and everyone who has been by our side throughout this incredible year.
Let’s make this 2025 a year full of justice, empathy, and love. Let’s keep changing the world for them! 🌟
Link fotos (8 fotos): https://www.instagram.com/p/DEQV2AtPhQi/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
✨ Este 2024 estuvo lleno de desafíos, pero también de logros que nos llenan de esperanza. ✨
A lo largo del año, unimos esfuerzos para ser la voz de quienes no la tienen. Denunciamos casos de maltrato animal, visibilizamos realidades que muchos ignoran y llevamos a la pantalla documentales que muestran la crudeza de las industrias que explotan a los animales. Nos hicimos presentes en medios de comunicación, llevamos nuestro mensaje a las calles y forjamos alianzas clave para promover un mundo más justo y empático.
Gracias a tu apoyo, logramos que cada acción, cada campaña y cada palabra dejara huella. Porque juntos hacemos que la lucha por la liberación animal sea posible.
2025 nos espera con nuevos retos aún más grandes, pero con el mismo horizonte: Que todos los animales sean libres.
Este año que viene queremos romper más barreras, transformar más vidas y seguir construyendo un mundo donde todos los animales sean respetados.
Gracias por ser parte de este camino. Gracias a cada activista, organización, seguidores y demás personas que estuvieron siempre cerca en este increíble año.
Vamos por un 2025 lleno de justicia, empatía y amor. ¡Sigamos cambiando el mundo por ellos! 🌟
Versión inglés:
✨This 2024 was filled with challenges, but at the same time, we accomplished achievements that filled us with hope ✨
Throughout the year, we came together to be the voice of those who don’t have one. We exposed animal abuse cases, we brought light to realities that many people just overlook, and we produced documentaries that reveal the harshness of industries that exploit animals. We made our voice heard in the media, we brought our message to the streets, and we built key alliances to promote a fairer and more compassionate world.
Thanks to your support, every action, campaign, and word left a mark. Because together, the fight for animal liberation is possible.
2025 awaits us with even greater challenges, but with the same goal: that all animals are liberated.
Next year, we want to break more barriers, transform more lives, and keep building a world where every animal is respected.
Thank you for being part of this journey. Thanks to every activist, organization, follower, and everyone who has been by our side throughout this incredible year.
Let’s make this 2025 a year full of justice, empathy, and love. Let’s keep changing the world for them! 🌟
Link fotos (8 fotos): https://www.instagram.com/p/DEQV2AtPhQi/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
18 de diciembre de 2024
🌍 Voces del activismo desde Sao Paulo ✨
Tuvimos el honor de participar en dos grandes eventos: Animal & Vegan Advocacy Summit (@ava.summit) y VegFest (@vegfestbrasil) en Sao Paulo, donde nos encontramos con activistas y organizaciones que dedican su vida a defender los derechos de los animales en todo el mundo. 🌱
Conversamos con Kassandra de @arbaperu (Asociación para el Rescate y Bienestar de los Animales), quien nos compartió los proyectos que están impulsando actualmente para proteger y mejorar la vida de los animales ❤️
Este es solo el inicio. Seguiremos compartiendo más historias y esfuerzos que mueven el activismo por los derechos de todos los animales a nivel global hasta cerrar con todo este 2024 🐖🐄🐥
Versión inglés:
🌍 Activism from Sao Paulo ✨
We had the honor of participating in two events: Animal & Vegan Advocacy Summit (@ava.summit) and VegFest (@vegfestbrasil) in Sao Paulo, where we met activists and organizations that dedicate their lives to defending animal rights all around the world. 🌱
We had a conversation with Kassandra from @arbaperu (Association for the Rescue and Well-being of Animals), who talked about the projects they are driving to protect and improve animals' lives. ❤️
This is just the beginning. We will continue sharing more stories and efforts that drive activism for animal rights worldwide, ending 2024 on a high note. 🐖🐄🐥
Link video: https://www.instagram.com/reel/DDu_ps_SuM7/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
🌍 Voces del activismo desde Sao Paulo ✨
Tuvimos el honor de participar en dos grandes eventos: Animal & Vegan Advocacy Summit (@ava.summit) y VegFest (@vegfestbrasil) en Sao Paulo, donde nos encontramos con activistas y organizaciones que dedican su vida a defender los derechos de los animales en todo el mundo. 🌱
Conversamos con Kassandra de @arbaperu (Asociación para el Rescate y Bienestar de los Animales), quien nos compartió los proyectos que están impulsando actualmente para proteger y mejorar la vida de los animales ❤️
Este es solo el inicio. Seguiremos compartiendo más historias y esfuerzos que mueven el activismo por los derechos de todos los animales a nivel global hasta cerrar con todo este 2024 🐖🐄🐥
Versión inglés:
🌍 Activism from Sao Paulo ✨
We had the honor of participating in two events: Animal & Vegan Advocacy Summit (@ava.summit) and VegFest (@vegfestbrasil) in Sao Paulo, where we met activists and organizations that dedicate their lives to defending animal rights all around the world. 🌱
We had a conversation with Kassandra from @arbaperu (Association for the Rescue and Well-being of Animals), who talked about the projects they are driving to protect and improve animals' lives. ❤️
This is just the beginning. We will continue sharing more stories and efforts that drive activism for animal rights worldwide, ending 2024 on a high note. 🐖🐄🐥
Link video: https://www.instagram.com/reel/DDu_ps_SuM7/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
30 de noviembre de 2024
Estamos felices de anunciar que para maximizar y fortalecer aún más nuestro impacto en beneficio de los animales, hemos firmado un convenio de colaboración con Animal Law Focus para trabajar de manera colaborativa por los animales de granja en Chile y Latinoamérica.
Seguimos trabajando con fuerza para construir una sociedad más justa para todas las especies de este planeta.
Versión inglés:
We are thrilled to announce that in order to maximize and further strengthen our impact for animals, we’ve signed a collaboration with Animal Law Focus to work together for farmed animals in Chile and Latin America.
We will continue working to build a fairer society for all species on this planet.
Link foto: https://www.instagram.com/p/DC_8ElRu2rc/?utm_source=ig_web_copy_link
Estamos felices de anunciar que para maximizar y fortalecer aún más nuestro impacto en beneficio de los animales, hemos firmado un convenio de colaboración con Animal Law Focus para trabajar de manera colaborativa por los animales de granja en Chile y Latinoamérica.
Seguimos trabajando con fuerza para construir una sociedad más justa para todas las especies de este planeta.
Versión inglés:
We are thrilled to announce that in order to maximize and further strengthen our impact for animals, we’ve signed a collaboration with Animal Law Focus to work together for farmed animals in Chile and Latin America.
We will continue working to build a fairer society for all species on this planet.
Link foto: https://www.instagram.com/p/DC_8ElRu2rc/?utm_source=ig_web_copy_link
27 de noviembre de 2024
✨🌱 ¡Estamos llenos de gratitud! 🌱✨
Hoy queremos agradecer profundamente a Liz Wheeler y a @faunalytics por recomendarnos en su campaña de Giving Tuesday, un movimiento global que fomenta la solidaridad y el apoyo a causas sociales, recordándonos la importancia de construir un mundo mejor. 💚🐾
Nos enorgullece esta mención y destacar nuestro programa formativo interdisciplinar, que brinda herramientas para aplicar conocimientos sobre nutrición basada en plantas y respeto hacia los animales en diversas profesiones. Enseñado por especialistas de la región, representa una oportunidad única de aprendizaje y mentoría actualizada.
Te invitamos a apoyar esta iniciativa, así como nuestras investigaciones, trabajo legislativo y el programa de 21 días.
Gracias por ser parte de esta misión que compartimos con todos ustedes. Juntos, hasta que cada animal sea libre.
Versión inglés:
✨🌱We are truly grateful! 🌱✨
Today, we would like to thank Liz Wheeler and @faunalytics for recommending us in their Giving Tuesday campaign– a global movement that encourages solidarity and support for social causes, highlighting the importance of building a better world. 💚🐾
We are proud of this mention and grateful for the opportunity to highlight our interdisciplinary training program, which provides tools to apply your knowledge about plant-based nutrition and respect for animals in various professions. Taught by specialists, this program represents a unique opportunity for updated learning and mentorship.
We invite you to support this initiative, our research, legislative work, and the 21-day program.
Thank you for being part of this mission we share with all of you. Together, until every animal is liberated.
Link video: https://www.instagram.com/reel/DC5J4m2CkM-/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
✨🌱 ¡Estamos llenos de gratitud! 🌱✨
Hoy queremos agradecer profundamente a Liz Wheeler y a @faunalytics por recomendarnos en su campaña de Giving Tuesday, un movimiento global que fomenta la solidaridad y el apoyo a causas sociales, recordándonos la importancia de construir un mundo mejor. 💚🐾
Nos enorgullece esta mención y destacar nuestro programa formativo interdisciplinar, que brinda herramientas para aplicar conocimientos sobre nutrición basada en plantas y respeto hacia los animales en diversas profesiones. Enseñado por especialistas de la región, representa una oportunidad única de aprendizaje y mentoría actualizada.
Te invitamos a apoyar esta iniciativa, así como nuestras investigaciones, trabajo legislativo y el programa de 21 días.
Gracias por ser parte de esta misión que compartimos con todos ustedes. Juntos, hasta que cada animal sea libre.
Versión inglés:
✨🌱We are truly grateful! 🌱✨
Today, we would like to thank Liz Wheeler and @faunalytics for recommending us in their Giving Tuesday campaign– a global movement that encourages solidarity and support for social causes, highlighting the importance of building a better world. 💚🐾
We are proud of this mention and grateful for the opportunity to highlight our interdisciplinary training program, which provides tools to apply your knowledge about plant-based nutrition and respect for animals in various professions. Taught by specialists, this program represents a unique opportunity for updated learning and mentorship.
We invite you to support this initiative, our research, legislative work, and the 21-day program.
Thank you for being part of this mission we share with all of you. Together, until every animal is liberated.
Link video: https://www.instagram.com/reel/DC5J4m2CkM-/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
19 de noviembre de 2024
Por un Chile que reconozca a los animales como seres sintientes.
El día de ayer, como @animallibre a través de nuestro fundador @mauricioserranopalma junto a diputados y diversas organizaciones, nos reunimos con el Ministro de la Secretaría General de la Presidencia para dar un paso crucial: solicitar el patrocinio del gobierno a la reforma constitucional que busca reconocer a los animales como seres sintientes.
¿Qué significa esto? Que por primera vez, en nuestra Constitución, se consideraría a los animales no como cosas, sino como seres capaces de sentir, sufrir y disfrutar. Un cambio que reconoce lo que ya sabemos: ellos no son objetos, son vidas que merecen respeto y protección.
El respaldo del gobierno es esencial para que esta iniciativa avance en el Congreso. Es más que un trámite político: es una declaración de principios sobre el tipo de sociedad que queremos construir. Una sociedad que no mire hacia otro lado frente al sufrimiento, que entienda que la justicia no debe depender de la especie.
Este es el comienzo de un cambio histórico, pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos tu apoyo, tu voz y tu compromiso para que esta reforma sea una realidad.
Por los animales. Por un Chile más justo. Por un futuro donde la empatía sea ley.
Ayúdanos a construir un país donde todos los seres tengan un lugar digno bajo el mismo cielo.
Queremos agradecer el trabajo y compromiso de organizaciones como @vegetarianos_hoy y @teprotejo , activistas como @elialbasetti , el reciente concejal @fede_koch , el diputado @ciudadanovideladiputado y cada persona que está participando de manera activa en esta iniciativa para cambiar la realidad de los animales en el país.
Versión inglés:
For a Chile that recognizes animals as sentient beings
Yesterday, deputies and different organizations along with our founder @mauricioserranopalma in representation of @animallibre had a meeting with the Minister of the General Secretariat of the Presidency to take an important step: to request government sponsorship for the constitutional reform that aims to recognize animals as sentient beings.
What does this mean? It means that for the first time, our Constitution would consider animals as beings capable of feeling, suffering, and enjoying life. A change that recognizes what we already know: animals are not objects, they are lives that deserve respect and protection.
The support from the government is crucial for this initiative to move forward in Congress. It’s more than a political issue: this is a statement of principles about the kind of society we want to build. A society that doesn’t ignore the suffering of others, and that understands that justice should not depend on species.
This is the beginning of a historic change, but we can’t do this alone. We need your support, your voice, and commitment to make this reform a reality.
For the animals, for a fairer Chile and for a future where empathy is the law.
Help us build a country where all beings are treated with dignity.
We would like to thank the work and commitment of the organizations @vegetarianos_hoy and @teprotejo , activists @elialbasetti ,the recently elected councilor @fede_koch , the deputy @ciudadanovideladiputado and each person who is actively participating in this initiative to change the reality of animals in the country.
Link video: https://www.instagram.com/p/DCjvVbnuhJk/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Por un Chile que reconozca a los animales como seres sintientes.
El día de ayer, como @animallibre a través de nuestro fundador @mauricioserranopalma junto a diputados y diversas organizaciones, nos reunimos con el Ministro de la Secretaría General de la Presidencia para dar un paso crucial: solicitar el patrocinio del gobierno a la reforma constitucional que busca reconocer a los animales como seres sintientes.
¿Qué significa esto? Que por primera vez, en nuestra Constitución, se consideraría a los animales no como cosas, sino como seres capaces de sentir, sufrir y disfrutar. Un cambio que reconoce lo que ya sabemos: ellos no son objetos, son vidas que merecen respeto y protección.
El respaldo del gobierno es esencial para que esta iniciativa avance en el Congreso. Es más que un trámite político: es una declaración de principios sobre el tipo de sociedad que queremos construir. Una sociedad que no mire hacia otro lado frente al sufrimiento, que entienda que la justicia no debe depender de la especie.
Este es el comienzo de un cambio histórico, pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos tu apoyo, tu voz y tu compromiso para que esta reforma sea una realidad.
Por los animales. Por un Chile más justo. Por un futuro donde la empatía sea ley.
Ayúdanos a construir un país donde todos los seres tengan un lugar digno bajo el mismo cielo.
Queremos agradecer el trabajo y compromiso de organizaciones como @vegetarianos_hoy y @teprotejo , activistas como @elialbasetti , el reciente concejal @fede_koch , el diputado @ciudadanovideladiputado y cada persona que está participando de manera activa en esta iniciativa para cambiar la realidad de los animales en el país.
Versión inglés:
For a Chile that recognizes animals as sentient beings
Yesterday, deputies and different organizations along with our founder @mauricioserranopalma in representation of @animallibre had a meeting with the Minister of the General Secretariat of the Presidency to take an important step: to request government sponsorship for the constitutional reform that aims to recognize animals as sentient beings.
What does this mean? It means that for the first time, our Constitution would consider animals as beings capable of feeling, suffering, and enjoying life. A change that recognizes what we already know: animals are not objects, they are lives that deserve respect and protection.
The support from the government is crucial for this initiative to move forward in Congress. It’s more than a political issue: this is a statement of principles about the kind of society we want to build. A society that doesn’t ignore the suffering of others, and that understands that justice should not depend on species.
This is the beginning of a historic change, but we can’t do this alone. We need your support, your voice, and commitment to make this reform a reality.
For the animals, for a fairer Chile and for a future where empathy is the law.
Help us build a country where all beings are treated with dignity.
We would like to thank the work and commitment of the organizations @vegetarianos_hoy and @teprotejo , activists @elialbasetti ,the recently elected councilor @fede_koch , the deputy @ciudadanovideladiputado and each person who is actively participating in this initiative to change the reality of animals in the country.
Link video: https://www.instagram.com/p/DCjvVbnuhJk/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
10 de noviembre de 2024
🎥 ¡Ya está disponible!
El documental "¿Qué estás comiendo?", ya se encuentra en línea. Descubre la verdad detrás de la industria avícola en Argentina, su impacto ético, ambiental y sanitario, y las alternativas para un futuro más compasivo y sostenible.
🔗 Miralo ahora en http://traslacarne.com
Producido por Animal Libre y narrado por @brendamelinamartin , cuenta con la participación de:
🌱 Loli, Sabri y Maru, creadoras de @holavegan y @holavuena
🐓 Magalí Salazar y Viky Ludewig voluntarias de @santuariosalvajes
🍎Julieta Brignole, Lic. En Nutrición @lic.veggie (UBA).
¡No te lo pierdas! 🌍💚
Versión inglés:
🎥 Available now!
The documentary “¿Qué estás comiendo?” is available now. Discover the truth behind the poultry industry in Argentina, its ethical, environmental, and health impacts, and alternatives for a more compassionate and sustainable future.
Watch it now at http://traslacarne.com
Produced by Animal Libre and narrated by @brendamelinamartin, with the participation of:
🌱 Loli, Sabri and Maru, creators of @holavegan and @holavuena
🐓 Magalí Salazar and Viky Ludewig, volunteers at @santuariosalvajes
🍎Julieta Brignole, Nutritionist at @lic.veggie (UBA).
Don’t miss it! 🌍💚
Link foto: https://www.instagram.com/p/DCNczcgMvCc/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
🎥 ¡Ya está disponible!
El documental "¿Qué estás comiendo?", ya se encuentra en línea. Descubre la verdad detrás de la industria avícola en Argentina, su impacto ético, ambiental y sanitario, y las alternativas para un futuro más compasivo y sostenible.
🔗 Miralo ahora en http://traslacarne.com
Producido por Animal Libre y narrado por @brendamelinamartin , cuenta con la participación de:
🌱 Loli, Sabri y Maru, creadoras de @holavegan y @holavuena
🐓 Magalí Salazar y Viky Ludewig voluntarias de @santuariosalvajes
🍎Julieta Brignole, Lic. En Nutrición @lic.veggie (UBA).
¡No te lo pierdas! 🌍💚
Versión inglés:
🎥 Available now!
The documentary “¿Qué estás comiendo?” is available now. Discover the truth behind the poultry industry in Argentina, its ethical, environmental, and health impacts, and alternatives for a more compassionate and sustainable future.
Watch it now at http://traslacarne.com
Produced by Animal Libre and narrated by @brendamelinamartin, with the participation of:
🌱 Loli, Sabri and Maru, creators of @holavegan and @holavuena
🐓 Magalí Salazar and Viky Ludewig, volunteers at @santuariosalvajes
🍎Julieta Brignole, Nutritionist at @lic.veggie (UBA).
Don’t miss it! 🌍💚
Link foto: https://www.instagram.com/p/DCNczcgMvCc/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
8 de noviembre de 2024
🎥 ¿Qué estás comiendo? ¿Te lo preguntaste alguna vez? Este domingo 10 de noviembre a las 21 hrs (ARG/CL), descubrí la cruda realidad detrás de la industria avícola en Argentina.
Un documental producido por Animal Libre y narrado por Brenda Martin, que expone los impactos del consumo de carne de aviar y huevos. Una mirada profunda y reveladora que cambiará tu percepción sobre lo que llevas a tu mesa.
No te lo pierdas en www.traslacarne.com
Versión inglés:
🎥Have you ever asked yourself, “What Am I Eating?” This Sunday, November 10th at 9PM (ARG/CL), discover the shocking truth behind poultry farms in Argentina.
A documentary by Animal Libre, narrated by Brenda Martin and titled “¿Qué estás comiendo?” exposes the impact of poultry and egg consumption. An eye-opening film that will change your perspective on what’s on your plate.
Don’t miss it at www.traslacarne.com
Link video: https://www.instagram.com/reel/DCIITVFCEVp/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
🎥 ¿Qué estás comiendo? ¿Te lo preguntaste alguna vez? Este domingo 10 de noviembre a las 21 hrs (ARG/CL), descubrí la cruda realidad detrás de la industria avícola en Argentina.
Un documental producido por Animal Libre y narrado por Brenda Martin, que expone los impactos del consumo de carne de aviar y huevos. Una mirada profunda y reveladora que cambiará tu percepción sobre lo que llevas a tu mesa.
No te lo pierdas en www.traslacarne.com
Versión inglés:
🎥Have you ever asked yourself, “What Am I Eating?” This Sunday, November 10th at 9PM (ARG/CL), discover the shocking truth behind poultry farms in Argentina.
A documentary by Animal Libre, narrated by Brenda Martin and titled “¿Qué estás comiendo?” exposes the impact of poultry and egg consumption. An eye-opening film that will change your perspective on what’s on your plate.
Don’t miss it at www.traslacarne.com
Link video: https://www.instagram.com/reel/DCIITVFCEVp/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
3 de noviembre de 2024
¿Qué sucede cuando un vegano y un carnívoro se sientan a dialogar? 🤔
En una sociedad donde cada vez más buscamos entendernos desde nuestras diferencias, esta conversación es una invitación a reflexionar. Nicolás Soldan ( @mrwagyucl ) y Mauricio Serrano ( @mauricioserranopalma ), se encuentran para hablar no solo de lo que eligen comer, sino de lo que estas decisiones significan en un nivel más profundo.
¿Hasta qué punto nuestra alimentación define quiénes somos? ¿Es solo una cuestión de preferencias, o de valores, identidad y conexión con el mundo que nos rodea? Este diálogo va más allá del plato y se adentra en temas como la empatía, el respeto y la manera en que nuestras elecciones impactan a otros seres y al planeta.
En un tiempo donde las polarizaciones son tan marcadas, escuchar y comprender es un acto revolucionario. Este encuentro es una oportunidad para cuestionarnos nuestras propias creencias y, tal vez, ver en el otro un reflejo de la complejidad y diversidad humana.
Acompáñanos en este diálogo y déjanos tu reflexión en los comentarios.
Puedes ver el programa completo en:
https://www.youtube.com/watch?v=zm6jn6w_CYw&t=1071s&ab_channel=CNNChile
Versión inglés:
What happens if a vegan and a carnivore have a conversation? 🤔
In a society where we try to understand each other, this conversation is an invitation to reflect. Nicolás Soldan ( @mrwagyucl ) and Mauricio Serrano ( @mauricioserranopalma ) got together to talk about, not only their food choices, but what these choices mean on a deeper level.
To what extent our food defines who we are? Is it just about preferences, values, identity and connection with the world around us? This conversation goes beyond what we eat and it dives into topics like empathy, respect, and how our choices impact other beings and the planet.
In times when polarization is so evident, listening and understanding others is revolutionary.
This conversation is an opportunity to question our own beliefs and maybe see in others a reflection of human diversity.
Join us in this dialogue and leave your opinion in the comments.
You can watch the program here:
https://www.youtube.com/watch?v=zm6jn6w_CYw&t=1071s&ab_channel=CNNChile
Link video: https://www.instagram.com/reel/DB7F0e_Cw4r/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
¿Qué sucede cuando un vegano y un carnívoro se sientan a dialogar? 🤔
En una sociedad donde cada vez más buscamos entendernos desde nuestras diferencias, esta conversación es una invitación a reflexionar. Nicolás Soldan ( @mrwagyucl ) y Mauricio Serrano ( @mauricioserranopalma ), se encuentran para hablar no solo de lo que eligen comer, sino de lo que estas decisiones significan en un nivel más profundo.
¿Hasta qué punto nuestra alimentación define quiénes somos? ¿Es solo una cuestión de preferencias, o de valores, identidad y conexión con el mundo que nos rodea? Este diálogo va más allá del plato y se adentra en temas como la empatía, el respeto y la manera en que nuestras elecciones impactan a otros seres y al planeta.
En un tiempo donde las polarizaciones son tan marcadas, escuchar y comprender es un acto revolucionario. Este encuentro es una oportunidad para cuestionarnos nuestras propias creencias y, tal vez, ver en el otro un reflejo de la complejidad y diversidad humana.
Acompáñanos en este diálogo y déjanos tu reflexión en los comentarios.
Puedes ver el programa completo en:
https://www.youtube.com/watch?v=zm6jn6w_CYw&t=1071s&ab_channel=CNNChile
Versión inglés:
What happens if a vegan and a carnivore have a conversation? 🤔
In a society where we try to understand each other, this conversation is an invitation to reflect. Nicolás Soldan ( @mrwagyucl ) and Mauricio Serrano ( @mauricioserranopalma ) got together to talk about, not only their food choices, but what these choices mean on a deeper level.
To what extent our food defines who we are? Is it just about preferences, values, identity and connection with the world around us? This conversation goes beyond what we eat and it dives into topics like empathy, respect, and how our choices impact other beings and the planet.
In times when polarization is so evident, listening and understanding others is revolutionary.
This conversation is an opportunity to question our own beliefs and maybe see in others a reflection of human diversity.
Join us in this dialogue and leave your opinion in the comments.
You can watch the program here:
https://www.youtube.com/watch?v=zm6jn6w_CYw&t=1071s&ab_channel=CNNChile
Link video: https://www.instagram.com/reel/DB7F0e_Cw4r/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
27 de octubre de 2024
El día jueves estuvimos en el Stream de @mikarescatistadeanimales y compartimos momentos muy especiales👏❤️
Tuvimos la posibilidad de contar sobre la actualidad de la Organización, sobre todos los proyectos que realizamos actualmente y todo lo que nos motiva a trabajar por la liberación animal día a día.
Gracias @telefe y @mikarescatistadeanimales por invitarnos a este enorme espacio para difundir los derechos de todos los animales, estamos agradecidos de todo corazón. ❤️
Y gracias a nuestro fundador @mauricioserranopalma por siempre llevar este mensaje lejos, hasta que todos los animales sean libres. 🐖🐄🐇🌱
Versión inglés:
On Thursday, we were on @mikarescatistadeanimales’s stream and we shared some special moments. 👏❤️
We had the possibility to speak about the organization: the projects we have worked on and what motivates us to work towards animal liberation every day.
Thanks to @telefe and @mikarescatistadeanimales for inviting us to spread animal rights. We are extremely grateful.❤️
And thanks to our founder @mauricioserranopalma for always spreading this message, until all animals are liberated.🐖🐄🐇🌱
Link video: https://www.instagram.com/reel/DBoodSXCNVM/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
El día jueves estuvimos en el Stream de @mikarescatistadeanimales y compartimos momentos muy especiales👏❤️
Tuvimos la posibilidad de contar sobre la actualidad de la Organización, sobre todos los proyectos que realizamos actualmente y todo lo que nos motiva a trabajar por la liberación animal día a día.
Gracias @telefe y @mikarescatistadeanimales por invitarnos a este enorme espacio para difundir los derechos de todos los animales, estamos agradecidos de todo corazón. ❤️
Y gracias a nuestro fundador @mauricioserranopalma por siempre llevar este mensaje lejos, hasta que todos los animales sean libres. 🐖🐄🐇🌱
Versión inglés:
On Thursday, we were on @mikarescatistadeanimales’s stream and we shared some special moments. 👏❤️
We had the possibility to speak about the organization: the projects we have worked on and what motivates us to work towards animal liberation every day.
Thanks to @telefe and @mikarescatistadeanimales for inviting us to spread animal rights. We are extremely grateful.❤️
And thanks to our founder @mauricioserranopalma for always spreading this message, until all animals are liberated.🐖🐄🐇🌱
Link video: https://www.instagram.com/reel/DBoodSXCNVM/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
18 de octubre de 2024
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, fuimos invitados por el Hospital Regional de Copiapó a la Primera Jornada de Alimentación Sostenible y Humanización en Salud. En donde profesionales expertos nacionales e internacionales, explicaron diversas herramientas para aplicar la alimentación sostenible en la vida diaria de las personas.
Expositores de la Jornada:
- Nuestra Directora @Danielamirandavidal, Trabajadora Social, Mediadora Familiar, Especializada en Psicoterapia Gestalt, quien compartió con los asistentes su potente historia.
- Dra. Maggie Campillay, Coordinadora de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Atacama.
- Dr. @dr_alejandro_aragona Gineco Oncólogo del Hospital Oncológico María Curie, Buenos Aires, Argentina.
- Adán Acuña, Nutricionista Jefe de la Unidad de Alimentación del Hospital Alto Hospicio.
- María Paz Orrego Ortiz, Nutricionista y Encargada Unidad de Humanización HRC.
- @elialbasetti Actriz y Escritora.
- Jackson Ramírez, Profesional de la Unidad de Calidad de Vida HRC.
Esta valiosa instancia fue dirigida a profesionales del área de la salud y pacientes. Estamos muy felices de haber participado y poder contribuir positivamente en la vida de las personas.
Versión inglés:
In the context of World Food Day, we were invited to the First Conference on Sustainable Nutrition and Humanization in Healthcare by the Regional Hospital of Copiapó, where national and international experts spoke about various tools for incorporating sustainable nutrition into our everyday lives.
Conference speakers:
-Our Director @Danielamirandavidal, Social Worker, Family Mediator, and Gestalt Psychotherapy Specialist, who shared her story with the audience.
-Dr. Maggie Campillay, Postgraduate Coordinator at the Faculty of Health Sciences at the University of Atacama.
- Dr. @dr_alejandro_aragona, Gynecologic Oncologist at María Curie Oncology Hospital in Buenos Aires, Argentina.
-Adán Acuña, Chief Nutritionist at the Nutrition Unit of Alto Hospicio Hospital.
- María Paz Orrego Ortiz, Nutritionist and Head of the Humanization Unit at HRC.
- @elialbasetti, Actress and Writer.
- Jackson Ramírez, Professional at the Quality of Life Unit at HRC.
This event was designed for professionals and patients. We are glad to have participated and contributed positively to people’s lives.
Link foto: https://www.instagram.com/p/DBR4F9NSMmJ/?utm_source=ig_web_copy_link
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, fuimos invitados por el Hospital Regional de Copiapó a la Primera Jornada de Alimentación Sostenible y Humanización en Salud. En donde profesionales expertos nacionales e internacionales, explicaron diversas herramientas para aplicar la alimentación sostenible en la vida diaria de las personas.
Expositores de la Jornada:
- Nuestra Directora @Danielamirandavidal, Trabajadora Social, Mediadora Familiar, Especializada en Psicoterapia Gestalt, quien compartió con los asistentes su potente historia.
- Dra. Maggie Campillay, Coordinadora de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Atacama.
- Dr. @dr_alejandro_aragona Gineco Oncólogo del Hospital Oncológico María Curie, Buenos Aires, Argentina.
- Adán Acuña, Nutricionista Jefe de la Unidad de Alimentación del Hospital Alto Hospicio.
- María Paz Orrego Ortiz, Nutricionista y Encargada Unidad de Humanización HRC.
- @elialbasetti Actriz y Escritora.
- Jackson Ramírez, Profesional de la Unidad de Calidad de Vida HRC.
Esta valiosa instancia fue dirigida a profesionales del área de la salud y pacientes. Estamos muy felices de haber participado y poder contribuir positivamente en la vida de las personas.
Versión inglés:
In the context of World Food Day, we were invited to the First Conference on Sustainable Nutrition and Humanization in Healthcare by the Regional Hospital of Copiapó, where national and international experts spoke about various tools for incorporating sustainable nutrition into our everyday lives.
Conference speakers:
-Our Director @Danielamirandavidal, Social Worker, Family Mediator, and Gestalt Psychotherapy Specialist, who shared her story with the audience.
-Dr. Maggie Campillay, Postgraduate Coordinator at the Faculty of Health Sciences at the University of Atacama.
- Dr. @dr_alejandro_aragona, Gynecologic Oncologist at María Curie Oncology Hospital in Buenos Aires, Argentina.
-Adán Acuña, Chief Nutritionist at the Nutrition Unit of Alto Hospicio Hospital.
- María Paz Orrego Ortiz, Nutritionist and Head of the Humanization Unit at HRC.
- @elialbasetti, Actress and Writer.
- Jackson Ramírez, Professional at the Quality of Life Unit at HRC.
This event was designed for professionals and patients. We are glad to have participated and contributed positively to people’s lives.
Link foto: https://www.instagram.com/p/DBR4F9NSMmJ/?utm_source=ig_web_copy_link
2 de octubre de 2024
¡Atentos! Este jueves 3 de octubre a las 22:30hs, no te pierdas nuestra participación en el programa "Ahora Caigo" de TVN.
Estamos emocionados de haber sido parte de este concurso, y de poder compartir con todos ustedes un momento que esperamos inspire a cada persona en su hogar a abrazar el respeto por todos los animales🌱🐄
Un agradecimiento especial a nuestr@s compañer@s @endiosate_ @vuelvete1vegan y @gonzalojimenezripolles , quienes estuvieron presentes y dieron todo en esta experiencia inolvidable 👏
¡Nos vemos en la pantalla este jueves!🐇❤️
Versión inglés:
Attention! This Thursday, October 3rd at 10:30 PM, don’t miss our appearance on TVN’s show “Ahora Caigo”.
We are honored to have been part of this competition and to be able to share a moment that we hope inspires each one of you to respect animals. 🌱🐄
We would like to thank our teammates @endiosate_ @vuelvete1vegan and @gonzalojimenezripolles who were present and put all their effort to make this experience unforgettable 👏
See you on Thursday! 🐇❤️
Link video: https://www.instagram.com/reel/DAozvM6Ct55/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
¡Atentos! Este jueves 3 de octubre a las 22:30hs, no te pierdas nuestra participación en el programa "Ahora Caigo" de TVN.
Estamos emocionados de haber sido parte de este concurso, y de poder compartir con todos ustedes un momento que esperamos inspire a cada persona en su hogar a abrazar el respeto por todos los animales🌱🐄
Un agradecimiento especial a nuestr@s compañer@s @endiosate_ @vuelvete1vegan y @gonzalojimenezripolles , quienes estuvieron presentes y dieron todo en esta experiencia inolvidable 👏
¡Nos vemos en la pantalla este jueves!🐇❤️
Versión inglés:
Attention! This Thursday, October 3rd at 10:30 PM, don’t miss our appearance on TVN’s show “Ahora Caigo”.
We are honored to have been part of this competition and to be able to share a moment that we hope inspires each one of you to respect animals. 🌱🐄
We would like to thank our teammates @endiosate_ @vuelvete1vegan and @gonzalojimenezripolles who were present and put all their effort to make this experience unforgettable 👏
See you on Thursday! 🐇❤️
Link video: https://www.instagram.com/reel/DAozvM6Ct55/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
22 de septiembre de 2024
¡La prensa expone nuestra nueva denuncia!
En el marco de nuestra campaña #NoEsDeporte, hemos lanzado una nueva investigación donde mostramos como obligan a los novillos a participar del rodeo, a punta de botellazos en sus rostros.
Imágenes reveladoras que muestran como la violencia es parte natural de la actividad del rodeo, que es rechaza por una mayoría de chilenas y chilenos, tras la encuesta que hicimos como Animal Libre junto a Criteria, donde un 75% de los encuestados indicó que no se siente identificado con esta práctica como algo típico chileno.
Solo un 10% se identifica con el rodeo, una minoría que no debiese imponernos su tradición cruel, arcaica y violenta.
Firma nuestra petición para eliminar al rodeo como deporte en change.org/rodeonoesdeporte
Versión inglés:
The press reports our new complaint!
As a part of our #NoEsDeporte campaign, we launched a new investigation that reveals how steers are forced to participate in rodeo by having bottles thrown at their faces.
This footage show how violence is a fundamental part of rodeo, which is rejected by the majority of Chileans according to the survey conducted by Criteria and Animal Libre, where 75% of people stated that they do not identify rodeo as something typically Chilean.
Only 10% identify with rodeo, a minority that shouldn’t impose their cruel, violent and archaic tradition.
Sign our petition to erradicate rodeo as a sport at change.org/rodeonoesdeporte
Link foto: https://www.instagram.com/p/DAOcbqjv5xu/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
¡La prensa expone nuestra nueva denuncia!
En el marco de nuestra campaña #NoEsDeporte, hemos lanzado una nueva investigación donde mostramos como obligan a los novillos a participar del rodeo, a punta de botellazos en sus rostros.
Imágenes reveladoras que muestran como la violencia es parte natural de la actividad del rodeo, que es rechaza por una mayoría de chilenas y chilenos, tras la encuesta que hicimos como Animal Libre junto a Criteria, donde un 75% de los encuestados indicó que no se siente identificado con esta práctica como algo típico chileno.
Solo un 10% se identifica con el rodeo, una minoría que no debiese imponernos su tradición cruel, arcaica y violenta.
Firma nuestra petición para eliminar al rodeo como deporte en change.org/rodeonoesdeporte
Versión inglés:
The press reports our new complaint!
As a part of our #NoEsDeporte campaign, we launched a new investigation that reveals how steers are forced to participate in rodeo by having bottles thrown at their faces.
This footage show how violence is a fundamental part of rodeo, which is rejected by the majority of Chileans according to the survey conducted by Criteria and Animal Libre, where 75% of people stated that they do not identify rodeo as something typically Chilean.
Only 10% identify with rodeo, a minority that shouldn’t impose their cruel, violent and archaic tradition.
Sign our petition to erradicate rodeo as a sport at change.org/rodeonoesdeporte
Link foto: https://www.instagram.com/p/DAOcbqjv5xu/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
18 de septiembre de 2024
¡NUEVA INVESTIGACIÓN CONTRA EL RODEO!
En el marco de la versión 2024 de nuestra campaña #NoEsDeporte, hoy lanzamos una nueva denuncia contra el rodeo por maltrato animal, con impactantes y reveladoras imágenes. El registro, que grabamos recientemente en la medialuna del Parque Vicente Huidobro en Pirque, se puede apreciar como intentan obligar a un novillo a levantarse para ser “atajado” en la quincha por el par de jinetes, al resistirse el animal, es violentado con objetos para animarlo a pararse.
Las acciones en estas imágenes, son claramente constitutivas de maltrato animal, por lo que además de hacerlo público por este medio, también hicimos una denuncia a los organismos correspondientes para buscar responsables de este hecho.
¿Qué puedes hacer tú? Comparte este video y ayúdanos a llegar a las 215 mil firmas contra el rodeo como deporte. Firma en change.org/rodeonoesdeporte
Versión inglés:
NEW INVESTIGATION AGAINST RODEO!
In the context of the 2024 version of our #NoEsDeporte campaign, today we are making public our latest complaint against rodeo because of animal abuse with shocking footage we recorded at the arena in Vicente Huidobro Park in Pirque. In the footage, you can see how a steer is forced to stand up to be caught by a pair of riders. After the steer resists, it is forced to get up by using physical violence.
The actions shown are clearly animal abuse, which is why we are making this public and have filed a complaint to the relevant authorities to try to find those responsible.
How can you help? Share this video and help us reach 125,000 signatures against rodeo being considered a sport. Sign at change.org/rodeonoesdeporte
Link video: https://www.instagram.com/reel/DAD7Vf-iNeZ/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
¡NUEVA INVESTIGACIÓN CONTRA EL RODEO!
En el marco de la versión 2024 de nuestra campaña #NoEsDeporte, hoy lanzamos una nueva denuncia contra el rodeo por maltrato animal, con impactantes y reveladoras imágenes. El registro, que grabamos recientemente en la medialuna del Parque Vicente Huidobro en Pirque, se puede apreciar como intentan obligar a un novillo a levantarse para ser “atajado” en la quincha por el par de jinetes, al resistirse el animal, es violentado con objetos para animarlo a pararse.
Las acciones en estas imágenes, son claramente constitutivas de maltrato animal, por lo que además de hacerlo público por este medio, también hicimos una denuncia a los organismos correspondientes para buscar responsables de este hecho.
¿Qué puedes hacer tú? Comparte este video y ayúdanos a llegar a las 215 mil firmas contra el rodeo como deporte. Firma en change.org/rodeonoesdeporte
Versión inglés:
NEW INVESTIGATION AGAINST RODEO!
In the context of the 2024 version of our #NoEsDeporte campaign, today we are making public our latest complaint against rodeo because of animal abuse with shocking footage we recorded at the arena in Vicente Huidobro Park in Pirque. In the footage, you can see how a steer is forced to stand up to be caught by a pair of riders. After the steer resists, it is forced to get up by using physical violence.
The actions shown are clearly animal abuse, which is why we are making this public and have filed a complaint to the relevant authorities to try to find those responsible.
How can you help? Share this video and help us reach 125,000 signatures against rodeo being considered a sport. Sign at change.org/rodeonoesdeporte
Link video: https://www.instagram.com/reel/DAD7Vf-iNeZ/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
17 de septiembre de 2024
¡Celebra un 18 libre de crueldad con la nueva Guía de Fondas Veganas 2.0!
Ya está disponible la Guía de Fondas Veganas y Recetas Chilenas 2.0 de @veganuaryespanol , un recurso indispensable para quienes buscan disfrutar estas Fiestas Patrias con conciencia y compasión hacia los animales. 🌱✨
Este año, nuestro fundador Mauricio Serrano fue invitado al programa "EMPATÍA" de @elialbasetti para compartir más detalles sobre esta iniciativa que está revolucionando la manera en que celebramos el 18 en Chile.
La guía recopila más de 25 fondas veganas a lo largo del país, disponibles en 10 regiones, además de recetas tradicionales chilenas adaptadas a un estilo de vida libre de crueldad.
Te invitamos a guardar y compartir este post para que más personas puedan disfrutar de un 18 sin crueldad, lleno de sabor y alternativas éticas. 🎉🌿
Descarga GRATIS la guía completa con fondas, recetas y ofertas en la biografía de @veganuaryespanol 📲
¡Celebremos con empatía por los animales y un rico tikitiki tii! 🕺💃
Versión inglés:
Celebrate a cruelty-free Fiestas Patrias with the new vegan fondas and Chilean Recipes 2.0 Guide!
The Vegan Fondas and Chilean Recipes 2.0 Guide by @veganuaryespanol is now available, and it is an essential resource for people looking to celebrate these Fiestas Patrias with awareness and compassion for animals. 🌱✨
This year, our founder Mauricio Serrano, was invited to the #Empatía program by @elialbasetti to share more details about this initiative that is changing the way we celebrate this September 18th in Chile.
The guide contains traditional Chilean cruelty-free recipes and over 25 vegan fondas throughout the country, available in 10 regions.
Save and share this post so that more people can enjoy a cruelty-free Fiestas Patrias, full of flavor and with ethical alternatives. 🎉🌿
Download the full guide with recipes, fondas and sales for FREE at @veganuaryespanol’s bio 📲
Let’s celebrate with empathy and a fun tikitiki tii! 🕺💃
Link video: https://www.instagram.com/p/DABdH8AOA3e/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
¡Celebra un 18 libre de crueldad con la nueva Guía de Fondas Veganas 2.0!
Ya está disponible la Guía de Fondas Veganas y Recetas Chilenas 2.0 de @veganuaryespanol , un recurso indispensable para quienes buscan disfrutar estas Fiestas Patrias con conciencia y compasión hacia los animales. 🌱✨
Este año, nuestro fundador Mauricio Serrano fue invitado al programa "EMPATÍA" de @elialbasetti para compartir más detalles sobre esta iniciativa que está revolucionando la manera en que celebramos el 18 en Chile.
La guía recopila más de 25 fondas veganas a lo largo del país, disponibles en 10 regiones, además de recetas tradicionales chilenas adaptadas a un estilo de vida libre de crueldad.
Te invitamos a guardar y compartir este post para que más personas puedan disfrutar de un 18 sin crueldad, lleno de sabor y alternativas éticas. 🎉🌿
Descarga GRATIS la guía completa con fondas, recetas y ofertas en la biografía de @veganuaryespanol 📲
¡Celebremos con empatía por los animales y un rico tikitiki tii! 🕺💃
Versión inglés:
Celebrate a cruelty-free Fiestas Patrias with the new vegan fondas and Chilean Recipes 2.0 Guide!
The Vegan Fondas and Chilean Recipes 2.0 Guide by @veganuaryespanol is now available, and it is an essential resource for people looking to celebrate these Fiestas Patrias with awareness and compassion for animals. 🌱✨
This year, our founder Mauricio Serrano, was invited to the #Empatía program by @elialbasetti to share more details about this initiative that is changing the way we celebrate this September 18th in Chile.
The guide contains traditional Chilean cruelty-free recipes and over 25 vegan fondas throughout the country, available in 10 regions.
Save and share this post so that more people can enjoy a cruelty-free Fiestas Patrias, full of flavor and with ethical alternatives. 🎉🌿
Download the full guide with recipes, fondas and sales for FREE at @veganuaryespanol’s bio 📲
Let’s celebrate with empathy and a fun tikitiki tii! 🕺💃
Link video: https://www.instagram.com/p/DABdH8AOA3e/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
7 de septiembre de 2024
¡NUEVA CAMPAÑA CONTRA EL RODEO EN LAS CALLES!
Hemos lanzado nuestra campaña #NoEsDeporte 2024 con una veintena de anuncios contra el rodeo en el sector oriente de Santiago de Chile, los cuales hacen alusión a reales deportes en comparación a una práctica de maltrato animal, que intentan disfrazarla como actividad deportiva.
Esta es la primera campaña de este tipo, la que pretende que cientos de miles de personas vean este mensaje, esto en el marco de la pronta discusión del proyecto de ley que pretende considerar al rodeo como nuestro deporte nacional.
Queremos recordar que el rodeo es una tradición rechazada por la mayoría de las y los chilenos, la encuesta de Criteria y Animal Libre de 2022 y 2023, dieron cuenta que un 64% de las personas está en total desacuerdo con que el rodeo sea considerado deporte nacional, y un ínfimo 10% se siente identificado con el rodeo.
@mauricioserranopalma , fundador de Animal Libre, indicó que “esta nueva campaña viene a mostrar y destacar verdaderas actividades deportivas, por sobre la que una minoría nos quiere imponer como deporte y ahora como el deporten nacional, siendo que a todas luces es una tradición basada en el maltrato animal.”
Nuestra campaña #NoEsDeporte tiene casi 215 mil firmas reunidas en change.org/rodeonoesdeporte y esperamos seguir sumando más firmas durante septiembre.
Durante los días lanzaremos nuevas acciones contra el rodeo. ¡Atentas y atentos!
Versión inglés:
NEW CAMPAIGN AGAINST RODEO!
We’ve launched our #NoEsDeporte 2024 campaign with advertisements against rodeo in the eastern area of Santiago de Chile, which compares real sports to animal abuse, which many try to classify as a sport.
This is the first campaign of this kind, aiming to ensure that thousands of people reflect on this message in the context of the upcoming discussion of the bill that seeks to declare rodeo as the national sport.
We want everyone to remember that according to the survey conducted by Criteria and Animal Libre in 2022 and 2023, 64% of Chileans do not agree with rodeo being considered the national sport, and that only 10% feels identified with rodeo.
@mauricioserranopalma, founder of Animal Libre, stated: “This campaign wants to show real sports, instead of what wants to be imposed as a sport but is actually a tradition based on animal abuse.”
Our #NoEsDeporte campaign has almost 215 thousand signatures at change.org/rodeonoesdeporte, and we hope to have even more in September.
During the next few days we will launch new actions against rodeo. Stay tuned!
Link video: https://www.instagram.com/reel/C_nvklzCghb/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
¡NUEVA CAMPAÑA CONTRA EL RODEO EN LAS CALLES!
Hemos lanzado nuestra campaña #NoEsDeporte 2024 con una veintena de anuncios contra el rodeo en el sector oriente de Santiago de Chile, los cuales hacen alusión a reales deportes en comparación a una práctica de maltrato animal, que intentan disfrazarla como actividad deportiva.
Esta es la primera campaña de este tipo, la que pretende que cientos de miles de personas vean este mensaje, esto en el marco de la pronta discusión del proyecto de ley que pretende considerar al rodeo como nuestro deporte nacional.
Queremos recordar que el rodeo es una tradición rechazada por la mayoría de las y los chilenos, la encuesta de Criteria y Animal Libre de 2022 y 2023, dieron cuenta que un 64% de las personas está en total desacuerdo con que el rodeo sea considerado deporte nacional, y un ínfimo 10% se siente identificado con el rodeo.
@mauricioserranopalma , fundador de Animal Libre, indicó que “esta nueva campaña viene a mostrar y destacar verdaderas actividades deportivas, por sobre la que una minoría nos quiere imponer como deporte y ahora como el deporten nacional, siendo que a todas luces es una tradición basada en el maltrato animal.”
Nuestra campaña #NoEsDeporte tiene casi 215 mil firmas reunidas en change.org/rodeonoesdeporte y esperamos seguir sumando más firmas durante septiembre.
Durante los días lanzaremos nuevas acciones contra el rodeo. ¡Atentas y atentos!
Versión inglés:
NEW CAMPAIGN AGAINST RODEO!
We’ve launched our #NoEsDeporte 2024 campaign with advertisements against rodeo in the eastern area of Santiago de Chile, which compares real sports to animal abuse, which many try to classify as a sport.
This is the first campaign of this kind, aiming to ensure that thousands of people reflect on this message in the context of the upcoming discussion of the bill that seeks to declare rodeo as the national sport.
We want everyone to remember that according to the survey conducted by Criteria and Animal Libre in 2022 and 2023, 64% of Chileans do not agree with rodeo being considered the national sport, and that only 10% feels identified with rodeo.
@mauricioserranopalma, founder of Animal Libre, stated: “This campaign wants to show real sports, instead of what wants to be imposed as a sport but is actually a tradition based on animal abuse.”
Our #NoEsDeporte campaign has almost 215 thousand signatures at change.org/rodeonoesdeporte, and we hope to have even more in September.
During the next few days we will launch new actions against rodeo. Stay tuned!
Link video: https://www.instagram.com/reel/C_nvklzCghb/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
25 de agosto de 2024
📢 Apariciones en Medios por Denuncia a Lechería Tréboles Limitada
Hemos logrado visibilizar el maltrato animal y las graves infracciones sanitarias en la lechería Tréboles Limitada, ubicada en la Región de Los Lagos. Medios nacionales se han hecho eco de nuestra denuncia, ayudando a llevar esta realidad a miles de personas en todo Chile.
📰 Mestizos Magazine destacó la denuncia que interpusimos por infracción a las normas de salubridad y maltrato animal en esta granja productora de leche.
📰 G5 Noticias publicó un artículo en el que se detallan las duras condiciones a las que se ven sometidos los animales en este predio.
📰 Radios Regionales abordó la grave situación en la que terneros fueron alimentados con leche insalubre y sometidos a un trato inhumano.
📰 El Ciudadano expuso los detalles de la investigación y cómo a partir de un ex trabajador se logró destapar la situación en la granja, exponiendo prácticas alarmantes que atentan contra la vida y bienestar de los animales.
Seguiremos trabajando incansablemente para poner fin a estas atrocidades y lograr justicia para los animales. Gracias por acompañarnos en esta lucha.
🔗 No olvides compartir esta publicación y sumarte a nuestra causa. Juntos, podemos generar el cambio que los animales necesitan
Versión inglés:
📢The media are covering our complaint against Lechería Tréboles Limitada
We’ve exposed animal abuse and serious health violations at Lechería Tréboles Limitada, located in the Los Lagos region. Various media outlets have covered our complaint, raising awareness in Chile.
📰 Mestizos Magazine reported on the complaint we filed for animal abuse and health violations at the dairy farm.
📰 G5 Noticias published an article detailing the harsh conditions animals endure on this farm.
📰 Radios Regionales reported on calves being fed spoiled milk and subjected to inhumane treatment.
📰El Ciudadano exposed the details of the investigation and how a former worker exposed this situation and other alarming practices that threaten animals’ and the environment’s well-being.
We will continue to work to stop these horrible situations from happening and to achieve justice for animals. Thank you for standing with us through this fight.
🔗 Don’t forget to share and join the cause. Together, we can create the change animals need.
.
Link fotos (4 fotos): https://www.instagram.com/p/C_G7cdpPPGC/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
📢 Apariciones en Medios por Denuncia a Lechería Tréboles Limitada
Hemos logrado visibilizar el maltrato animal y las graves infracciones sanitarias en la lechería Tréboles Limitada, ubicada en la Región de Los Lagos. Medios nacionales se han hecho eco de nuestra denuncia, ayudando a llevar esta realidad a miles de personas en todo Chile.
📰 Mestizos Magazine destacó la denuncia que interpusimos por infracción a las normas de salubridad y maltrato animal en esta granja productora de leche.
📰 G5 Noticias publicó un artículo en el que se detallan las duras condiciones a las que se ven sometidos los animales en este predio.
📰 Radios Regionales abordó la grave situación en la que terneros fueron alimentados con leche insalubre y sometidos a un trato inhumano.
📰 El Ciudadano expuso los detalles de la investigación y cómo a partir de un ex trabajador se logró destapar la situación en la granja, exponiendo prácticas alarmantes que atentan contra la vida y bienestar de los animales.
Seguiremos trabajando incansablemente para poner fin a estas atrocidades y lograr justicia para los animales. Gracias por acompañarnos en esta lucha.
🔗 No olvides compartir esta publicación y sumarte a nuestra causa. Juntos, podemos generar el cambio que los animales necesitan
Versión inglés:
📢The media are covering our complaint against Lechería Tréboles Limitada
We’ve exposed animal abuse and serious health violations at Lechería Tréboles Limitada, located in the Los Lagos region. Various media outlets have covered our complaint, raising awareness in Chile.
📰 Mestizos Magazine reported on the complaint we filed for animal abuse and health violations at the dairy farm.
📰 G5 Noticias published an article detailing the harsh conditions animals endure on this farm.
📰 Radios Regionales reported on calves being fed spoiled milk and subjected to inhumane treatment.
📰El Ciudadano exposed the details of the investigation and how a former worker exposed this situation and other alarming practices that threaten animals’ and the environment’s well-being.
We will continue to work to stop these horrible situations from happening and to achieve justice for animals. Thank you for standing with us through this fight.
🔗 Don’t forget to share and join the cause. Together, we can create the change animals need.
.
Link fotos (4 fotos): https://www.instagram.com/p/C_G7cdpPPGC/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==